La formación es el pilar más importante en el que se basa la actividad de Hidrocentro de Ocio, bien sea dándola o recibiéndola, ya que consideramos que sin una actualización permanente no se pueden conseguir objetivos de calidad. Nuestra empresa prepara y confecciona los propios temarios que se dan en los cursos de Socorrismo Acuático, que están en constante desarrollo y adaptándose según los nuevos avances en la materia.
Hasta la fecha, Hidrocentro de Ocio ha realizado los siguientes cursos de formación:
Año 2006: Se comienza la preparación y desarrollo del primer curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios.
Año 2007: Se realiza el primer curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios en la Universidad de Huelva, con la colaboración del Departamento de Expresión Musical, Plástica, Corporal y sus Didácticas.
Año 2007: Se realiza el primer curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios en Gelves (Sevilla), con la colaboración de su Ayuntamiento.
Año 2008: Se realiza el segundo curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios en Gelves (Sevilla), con la colaboración de su Ayuntamiento.
Año 2009: Se imparte el segundo curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios en la Universidad de Huelva, en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas.
Año 2009: Se imparte el primer curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla.
Año 2010: Se realiza el tercer curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios en la Universidad de Huelva, en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas.
Año 2010: Se imparte el primer curso de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios en el Centro Deportivo Inacua, de Cieza (Murcia).
Año 2011: Se imparte el primer curso intensivo de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios, en colaboración con el Complejo Deportivo El Saladillo, en Huelva.
Año 2016: Se imparte el segundo curso intensivo de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartaya, celebrándose en las instalaciones de Hidrocentro-Cartaya.
Alumnos de nuestros cursos han encontrato trabajo posteriormente en empresas privadas, compañías aéreas, ayuntamientos, patronatos municipales y en la Ruta Quetzal, en los que se necesitaban personas que tuvieran el título de socorristas.
Nuestro Departamento de Formación está dirigido por una Licenciada en Pedagogía, que coordina y supervisa los contenidos que se dan en los cursos y editamos nuestros propios manuales formativos, exclusivos para los alumnos que formamos.
Si estás interesado/a en recibir un curso de formación de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios ponte en contacto con nosotros y te avisaremos cuando tengamos fechas disponibles.